La Prescripción de Neurexan está Asociada con un Menor Riesgo de Recurrencia de Trastornos del Sueño y una Menor Prevalencia de Depresión en Comparación con las Drogas Z y las Benzodiacepinas: Un Análisis Retrospectivo de Base de Datos en Alemania
Goran Hajak 1, Celine Vetter 2 & MartinWehling 3
1. Clinic for Psychiatry, Psychosomatic Medicine and Psychotherapy, Sozialstiftung Social Foundation Bamberg.
2. Teaching Hospital of the University of Erlangen, 96049 Bamberg, Germany IQVIA Commercial GmbH & Co. KG, 60549 Frankfurt am Main, Germany
3. Medical Faculty Mannheim, University of Heidelberg, 68167 Mannheim, Germany

Los trastornos del sueño afectan a uno de cada cuatro adultos a nivel mundial, impactando negativamente su bienestar y productividad diaria. En Alemania, hasta el 80% de los empleados reportan problemas de sueño, y un 10% padece insomnio severo, lo que contribuye al ausentismo laboral, errores en el trabajo y un mayor riesgo de accidentes, trastornos del estado de ánimo y enfermedades crónicas(1).
Aunque la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es el tratamiento ideal, su disponibilidad es limitada, lo que lleva al uso extendido de medicamentos como benzodiacepinas (BZD) y medicamentos Z. Sin embargo, estos fármacos presentan riesgos, especialmente con un uso prolongado; entre 2006 y 2015, 1.64 millones de alemanes recibieron estas prescripciones, de las cuales un tercio se consideraron “riesgosas”(1).
Como alternativa, el estudio destaca Neurexan (Nx4), un producto natural de venta libre en Alemania que contiene ingredientes como pasiflora, avena, café y valerianato de zinc. Los ensayos clínicos han demostrado que Nx4 reduce marcadores de estrés, mejora la calidad del sueño (duración y latencia) y tiene un perfil de seguridad comparable al placebo. Este estudio también propone ampliar la investigación sobre Nx4 en comparación con medicamentos tradicionales, evaluando su efectividad en trastornos del sueño y depresión mediante datos del “IQVIA Disease Analyzer” (1).
Materiales y método
La Base de datos IQVIA DA de Alemania recopila información detallada de consultorios médicos, incluyendo tanto médicos generales como especialistas. La base de datos contiene información proporcionada por 3000 médicos, representando entre el 3-5% de todas las consultas en Alemania, y abarca datos cruciales como demografía de pacientes, prescripciones médicas, medicaciones concomitantes, comorbilidades, bajas laborales y derivaciones. El estudio, de naturaleza retrospectiva, utilizó datos completamente anonimizados en cumplimiento con la legislación vigente, por lo que no requirió aprobación del comité de ética. Es importante destacar que ni los autores, ni IQVIA, ni la empresa financiadora tuvieron acceso a información identificable de los pacientes, y IQVIA garantizó la precisión, consistencia y completitud de los datos mediante monitorización regular. La muestra se considera representativa de Alemania en su conjunto y es adecuada para estudios farmacoepidemiológicos y farmacoeconómicos (1).
Población
Se incluyó pacientes de consultorios generales alemanes que recibieron prescripciones de Nx4, Z-drugs (zaleplón, zolpidem, zopiclona, eszopiclona) o BZD entre 2012-2021, con diagnóstico de trastorno del sueño (códigos ICD-10 G47 o F51) registrado en los 365 días anteriores o 14 días posteriores a la primera prescripción. Se implementaron criterios específicos de exclusión, como la prescripción simultánea de más de un tratamiento en estudio. De una población inicial de 9,236,400 pacientes, se identificaron 48,665 con primera prescripción de Nx4, de los cuales solo 9,443 tenían diagnóstico de trastorno del sueño. Tras aplicar todos los criterios y eliminar datos incompletos, quedaron 9,400 pacientes Nx4 elegibles para el emparejamiento. Se realizó un emparejamiento 1:1 basado en edad, sexo, diagnósticos previos (depresión, ansiedad, trastorno de adaptación) y número de consultas médicas, resultando en 8,594 pares Nx4/Z-drugs (de 77,261 elegibles) y 7,779 pares Nx4/BZD (de 29,851 elegibles), con selección aleatoria en casos de múltiples candidatos elegibles y cierta superposición entre cohortes (1).

Categoría | Descripción | Métodos Estadísticos Utilizados | Notas |
---|---|---|---|
Éxito del Emparejamiento | Comparación de las características de las cohortes (Nx4 vs. Z-drug y Nx4 vs. BZD). | - Prueba de rangos con signo de Wilcoxon. - Prueba de McNemar. - Prueba de Stuart-Maxwell. | |
Punto Final Primario | Recurrencia del diagnóstico de trastorno del sueño (ICD-10: G47, F51) entre 30–365 días después de la fecha índice. | Modelos de regresión de Cox. HR (razón de riesgos) con intervalos de confianza del 95% (IC del 95%). | Ajustado por co-diagnósticos comunes: diabetes, dolor de espalda, enfermedades cardíacas crónicas, bronquitis, EPOC, cáncer. |
Punto Final Secundario | Asociación entre el tratamiento y la prevalencia de depresión (ICD-10: F32). | - Comparación basada en diagnósticos nuevos o recurrentes entre 30–365 días posteriores a la fecha índice. - Curvas de Kaplan-Meier. | Los pacientes fueron emparejados según diagnóstico de depresión en la fecha índice. Las diferencias se deben a diagnósticos nuevos o recurrencias. |
Preferencia del Médico | Análisis del comportamiento de prescripción de los médicos: proporción de pacientes quereciben Nx4, Z-drug o BZD por práctica médica. | Descriptivo: proporción de pacientes por práctica médica que reciben cada tratamiento. | Si hay un desequilibrio en las proporciones, podría indicar una preferencia médica más que la severidad de la enfermedad. |
Análisis Exploratorios | Diferencias por sexo y grupo de edad en la asociación entre tratamientos, recurrencia del trastorno del sueño y depresión. | Análisis estratificados (por género y edad). | |
Variables de Emparejamiento | Emparejamiento inicial basado en: edad, sexo, diagnóstico de depresión, ansiedad, estrés, y número de consultas médicas en 12 meses de seguimiento. | Emparejamiento por puntaje de propensión. | Se logró un balance adecuado cuando la diferencia media estandarizada fue menor a 0.1. |
Emparejamiento Adicional | Variables adicionales incluidas en el emparejamiento: comorbilidades (diabetes, EPOC, dolor de espalda, cáncer, enfermedades cardíacas), prescripciones. | Emparejamiento por puntaje de propensión ajustado por variables adicionales. | También se incluyó el comportamiento de prescripción médica por práctica. |
Perfil de Seguridad | Comparación de efectos adversos dentro de 1-365 días: fracturas, infecciones respiratorias, síntomas gastrointestinales y cognitivos. | Descriptivo: comparación de prevalencias. | Posible sesgo debido a subregistro en los historiales médicos electrónicos (EMR). |
Dentro de los 30 días y 12 meses después de la fecha índice, un total de 13.3% de los pacientes con Nx4 tuvieron un diagnóstico documentado de trastorno del sueño recurrente en comparación con el 19.7% de los pacientes con Z-drugs y el 16.0% de los pacientes con BZD (p < 0.001 para ambas comparaciones)
(Figura1).
Figura 1
Trastorno del sueño recurrente


En la figura 2: en A, se compara Nx4 (n=8549) con Z-drugs (n=8549), mostrando que al final del período, el grupo Nx4 presentó una tasa de depresión del 11.8% frente al 12.9% del grupo Z-drugs, con una diferencia estadísticamente significativa (p=0.031).
De manera similar en B, se compara Nx4 (n=7779) con BZD (n=7779), se observa que el grupo Nx4 alcanzó una tasa de depresión del 12.1% comparado con el 13.5% del grupo BZD, también con significancia estadística (p=0.012). Los resultados sugieren que el tratamiento con Nx4 ofrece un beneficio adicional en términos de salud mental, mostrando consistentemente tasas más bajas de depresión en comparación con las alternativas tradicionales de tratamiento, (1-1.4%). Esta ventaja de 1-1,4% podría ser particularmente relevante en el manejo a largo plazo de pacientes con trastornos del sueño, especialmente considerando la frecuente comorbilidad entre los problemas del sueño y la depresión.
Figura 2
Diagnóstico de depresión



Como se muestra en la Figura 3, de 1287 prácticas médicas, 24 (1.9%) prescribieron Nx4 a más del 50% de los pacientes con trastornos del sueño, mientras que 119 (9.2%) de las prácticas prescribieron Nx4 a más del 25% de los pacientes. En general, el 63.2% de las prácticas prescribieron Nx4 a pacientes que presentaban trastornos del sueño durante el período de estudio. En comparación, solo el 0.2% y el 2.4% de las prácticas nunca prescribieron Z-drugs o BZD a pacientes con trastornos del sueño durante el período de estudio. Los Z-drugs fueron el tratamiento de estudio más común, con 1038 (80.7%) de las prácticas prescribiendo Z-drugs a más del 50% de sus pacientes con trastornos del sueño.
Figura 3
La distribución de los tratamientos del estudio entre las prácticas médicas

Los resultados se mantuvieron robustos en los análisis secundarios que incorporaron factores de confusión; Incluso cuando se consideraron otras variables que podrían afectar los resultados, Nx4 siguió mostrando mejores resultados en prevenir la recurrencia de problemas del sueño.
Los eventos adversos potencialmente asociados mostraron perfiles generales comparables entre las terapias del estudio, no hubo diferencias significativas en riesgo de fracturas entre los tratamientos, las infecciones respiratorias fueron menos frecuentes con Nx4 en personas de 51-70 años, no hubo diferencias importantes en problemas digestivos Nx4 mostró más efectos sobre la cognición y percepción comparado con Z-drugs, pero no con BZD.
Conclusión:
Según los resultados del estudio, Neurexan (Nx4) es la opción terapéutica más beneficiosa en comparación con Z-drugs y benzodiacepinas (BZD) para el tratamiento de trastornos del sueño. Los datos demostraron una menor tasa de recurrencia de trastornos del sueño con Nx4 (13.3%) en comparación con Z-drugs (19.7%) y BZD (16.0%), así como menores tasas de depresión asociada (11.8% VS. 12.9% con Z-drugs y 12.1% vs 13.5% con BZD). El perfil de seguridad de Nx4 fue comparable o superior, particularmente en términos de infecciones respiratorias en pacientes de 51-70 años, sin mostrar diferencias significativas en riesgo de fracturas o problemas digestivos. Como producto natural de venta libre en Alemania, Nx4 demostró un perfil de seguridad comparable al placebo, y sus beneficios se mantuvieron consistentes incluso después de considerar factores de confusión. Estos hallazgos sugieren que Nx4 representa una alternativa prometedora y muy segura para el tratamiento de trastornos del sueño, ofreciendo un doble beneficio en la reducción tanto de recurrencias del trastorno del sueño como en la prevalencia de depresión.
Referencias
- Hajak G, Vetter C, Wehling M. Neurexan Prescription Is Associated with Lower Risk of Sleep Disorder Recurrence and Depression Prevalence as Compared to Z-Drugs and Benzodiazepines: A Retrospective Database Analysis in Germany. Life (Basel). 2022;12(3):381.