Saltar al contenido
Sin resultados
  • Heel
  • Material Educativo
    • Publicaciones Científicas
    • Congreso
      • DEEP DIVE
      • Internacional
        • 2025
        • 2024
    • Biblioteca
  • Productos
  • Farmacia Heel
  • Cursos
  • Farmacovigilancia
Iniciar sesión
EDUKA
  • Heel
  • Material Educativo
    • Publicaciones Científicas
    • Congreso
      • DEEP DIVE
      • Internacional
        • 2025
        • 2024
    • Biblioteca
  • Productos
  • Farmacia Heel
  • Cursos
  • Farmacovigilancia
Iniciar sesión
EDUKA

Dosis Bajas y Hormesis: La Ciencia tras el Modo de Acción de los Fármacos Biorreguladores

  • Dr. Enrique Terán
Conceptos 

Hormesis es una respuesta biológica caracterizada por estimulación a bajas dosis y de inhibición a altas dosis. La hormesis, es un fenómeno natural que aparece literalmente en todo el espectro biológico, y aunque con otros nombres, ha sido observada en los campos de la Medicina, Biología Molecular, Farmacología, Nutrición, envejecimiento y geriatría, agricultura, microbiología, inmunología, toxicología, ejercicio físico y carcinogénesis.

Aplicaciones y Evidencia de la Hormesis 
  • Observada en múltiples disciplinas: medicina, farmacología, nutrición, toxicología, inmunología, envejecimiento, carcinogénesis, entre otras. 
  • Agentes que muestran hormesis: metales pesados, plaguicidas, antibióticos, vitaminas, radiaciones ionizantes, etc. 
Implicaciones Farmacológicas
  • La hormesis desafía el modelo clásico de dosis-respuesta lineal. 
  • Puede explicar por qué dosis bajas de ciertos fármacos tienen efectos terapéuticos inesperados.
  • Ejemplos clínicos: uso de β-bloqueadores en enfermedades como asma y fallo cardíaco crónico, donde dosis bajas pueden ser beneficiosas a largo plazo. 
Perspectiva Evolutiva 
  • Según Mattson, la hormesis es clave en la evolución: los organismos han desarrollado mecanismos adaptativos frente a condiciones adversas. 
  • Involucra proteínas de estrés, enzimas antioxidantes y factores de crecimiento. 
Conclusiones sobre la hormesis
  • La hormesis representa un paradigma alternativo con gran potencial en farmacología, nutrición y envejecimiento. 
  • Las respuestas horméticas han involucrado por ejemplo proteínas cinasas, diacetilasa, canales iónicos y factores transcripcionales que regulan la expresión de genes que codifican proteínas citoprotectoras.
  • Comprender la hormesis y sus mecanismos de acción representan un gran desafío en el campo de la investigación y tiene gran potencial en el desarrollo nutricional y las modificaciones del estilo de vida en el envejecimiento. 

Potenciamos la inteligencia natural para transformar vidas.

Heel Ecuador

Oficina: Av. Naciones Unidad E2-30 y Nuñez de Vela Edificio Metropolitan. Piso 7 Quito, Ecuador

Línea de atención y pedidos
0964040000

Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8h00 a 17h00

Enlaces directos
  • Política de privacidad
  • Política de tratamientos de datos
  • Políticas de cookies

Iniciar Sesión

Correo:
Si no está registrado Regístrese aquí