Desarrollo de la Medicina Biorreguladora de Sistemas (MBrS) y de la Medicina en Redes
- Dra. Alta Smit
Conceptos Clave
- La Medicina Biorreguladora de Sistemas.
- Brinda un enfoque terapéutico que considera al cuerpo como una red de sistemas interconectados, priorizando la autorregulación y la homeostasis.
- Supera el modelo de “una enfermedad, una causa, un tratamiento” para adoptar una visión sistémica y compleja.
- Contempla las Redes biológicas que incluyen redes celulares, genéticas, moleculares, de órganos, metabólicas, neuroendocrinas, inflamatorias y del microbioma.
- Respeta las propiedades emergentes de las redes, es decir la autoorganización, autorregulación, resiliencia, robustez y estabilidad dinámica.
Avances en el manejo de la Inflamación y Resolución
- Inflamación aguda vs. crónica: La inflamación no resolutiva puede llevar a enfermedades crónicas, fibrosis y degeneración.
- Al igual que el sistema inmunitario del que forma parte, la inflamación puede considerarse ahora como un componente interactivo de una red homeostática con los sistemas endocrino y nervioso.
- Medicamentos biorreguladores como el Traumeel promueven la producción de Mediadores pro-resolutivos especializados, que ayudan a resolver la inflamación y acortar el tiempo de resolución.

Farmacología en Redes
- Los medicamentos biorreguladores son medicamentos multicomponente y multiobjetivo que buscan modular múltiples dianas terapéuticas simultáneamente.
- Abordar múltiples dianas de la inflamación de forma holística, con moderación, es probablemente una estrategia evolutivamente más viable, en comparación con la terapia actual que aborda las dianas farmacológicas de forma aislada.
Aplicación Clínica
- El diagnóstico y tratamiento biorregulador, basado en el espectro continuo salud-enfermedad considera al endotipo fundamentalmente, así como el fenotipo, exposomas y la epigenética.
- Se propone desde la Biorregulación la Integración de la medicina convencional con medicina biorreguladora.