Saltar al contenido
Sin resultados
  • Heel
  • Material Educativo
    • Publicaciones Científicas
    • Congreso
      • 2025
      • 2024
    • Biblioteca
  • Productos
  • Farmacia Heel
  • Cursos
  • Farmacovigilancia
Iniciar sesión
EDUKA
  • Heel
  • Material Educativo
    • Publicaciones Científicas
    • Congreso
      • 2025
      • 2024
    • Biblioteca
  • Productos
  • Farmacia Heel
  • Cursos
  • Farmacovigilancia
Iniciar sesión
EDUKA

Traumeel Ampollas

  • Producto, Traumeel

Forma farmacéutica: Solución Inyectable
Presentación comercial: Caja por 5 ampollas x 2,2 ml.
Via administración: Vía i.m, s.c, i.v, i.a y periarticular.

Posología

Menores de 2 Años
Dosis General
Síntomas agudos

Tabletas

Una tableta una vez al día

Una tableta cada 1 o 2 horas, un máximo de 4 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Ampollas

No Aplica

No Aplica

Gotas

3 gotas 3 veces al día.

3 gotas cada media hora o una hora, hasta 12 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Solución Nasal

No Aplica

No Aplica

Tabletas

Una tableta 1 o 2 veces al día

Una tableta dos veces al día

Ampollas

La mitad de una ampolla 1 a 3 veces a la semana

La mitad de una ampolla al día y continuar después con la dosis habitual

Gotas

5 gotas 3 veces al día

5 gotas cada media hora o una hora, hasta 12 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Solución Nasal

Una aplicación en cada fosa nasal de 3 a 5 veces al día

Una aplicación en cada fosa nasal cada media hora o 1 hora el primer día, un máximo de 5 veces, y continuar después con la dosis habitual

Tabletas

Una tableta dos veces al día

Una tableta cada 1 o 2 horas, un máximo de 8 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Ampollas

Dos tercios de una ampolla de 1 a 3 veces a la semana

Dos tercios de una ampolla al día y continuar después con la dosis habitual

Gotas

7 gotas 3 veces al día

7 gotas cada media hora o una hora, hasta 12 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Solución Nasal

Una a dos aplicaciones en cada fosa nasal de 3 a 5 veces al día

Una aplicación en cada fosa nasal cada media hora o 1 hora el primer día, un máximo de 8 veces, y continuar después con la dosis habitual

Tabletas

Una tableta sublingual cada ocho horas (3 veces al día) por cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

Una tableta sublingual cada 15 minutos por dos horas y continuar cada ocho horas

Ampollas

Una ampolla en aplicación i.m. s.c. i.c. i.v. a la semana por 5 semanas, pasar a una vez cada 15 días por 2 meses y seguir con una por mes durante 3 meses y evaluar la evolución del paciente

1 ampolla 1 vez al día y según criterio médico

Prevención: Una ampolla IV al mes

Gotas

10 gotas sublingual cada ocho horas (3 veces al día), por cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

10 gotas cada 15 minutos por dos horas y continuar cada ocho horas por cuatro meses

Solución Nasal

Dos Puff en cada fosa nasal cada ocho horas (3 veces al día) por cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

1 a 2 aplicaciones en cada fosa nasal cada media hora o 1 hora, un máximo de 8 veces y continuar después con la dosis habitual

Crema

Aplicar en la zona afectada cada ocho horas (3 veces al día) durante cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

De 2 a 5 años
Dosis General
Síntomas agudos

Tabletas

Una tableta una vez al día

Una tableta cada 1 o 2 horas, un máximo de 4 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Ampollas

No Aplica

No Aplica

Gotas

3 gotas 3 veces al día.

3 gotas cada media hora o una hora, hasta 12 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Solución Nasal

No Aplica

No Aplica

Tabletas

Una tableta 1 o 2 veces al día

Una tableta dos veces al día

Ampollas

La mitad de una ampolla 1 a 3 veces a la semana

La mitad de una ampolla al día y continuar después con la dosis habitual

Gotas

5 gotas 3 veces al día

5 gotas cada media hora o una hora, hasta 12 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Solución Nasal

Una aplicación en cada fosa nasal de 3 a 5 veces al día

Una aplicación en cada fosa nasal cada media hora o 1 hora el primer día, un máximo de 5 veces, y continuar después con la dosis habitual

Tabletas

Una tableta dos veces al día

Una tableta cada 1 o 2 horas, un máximo de 8 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Ampollas

Dos tercios de una ampolla de 1 a 3 veces a la semana

Dos tercios de una ampolla al día y continuar después con la dosis habitual

Gotas

7 gotas 3 veces al día

7 gotas cada media hora o una hora, hasta 12 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Solución Nasal

Una a dos aplicaciones en cada fosa nasal de 3 a 5 veces al día

Una aplicación en cada fosa nasal cada media hora o 1 hora el primer día, un máximo de 8 veces, y continuar después con la dosis habitual

Tabletas

Una tableta sublingual cada ocho horas (3 veces al día) por cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

Una tableta sublingual cada 15 minutos por dos horas y continuar cada ocho horas

Ampollas

Una ampolla en aplicación i.m. s.c. i.c. i.v. a la semana por 5 semanas, pasar a una vez cada 15 días por 2 meses y seguir con una por mes durante 3 meses y evaluar la evolución del paciente

1 ampolla 1 vez al día y según criterio médico

Prevención: Una ampolla IV al mes

Gotas

10 gotas sublingual cada ocho horas (3 veces al día), por cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

10 gotas cada 15 minutos por dos horas y continuar cada ocho horas por cuatro meses

Solución Nasal

Dos Puff en cada fosa nasal cada ocho horas (3 veces al día) por cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

1 a 2 aplicaciones en cada fosa nasal cada media hora o 1 hora, un máximo de 8 veces y continuar después con la dosis habitual

Crema

Aplicar en la zona afectada cada ocho horas (3 veces al día) durante cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

De 6 a 11 años
Dosis General
Síntomas agudos

Tabletas

Una tableta una vez al día

Una tableta cada 1 o 2 horas, un máximo de 4 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Ampollas

No Aplica

No Aplica

Gotas

3 gotas 3 veces al día.

3 gotas cada media hora o una hora, hasta 12 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Solución Nasal

No Aplica

No Aplica

Tabletas

Una tableta 1 o 2 veces al día

Una tableta dos veces al día

Ampollas

La mitad de una ampolla 1 a 3 veces a la semana

La mitad de una ampolla al día y continuar después con la dosis habitual

Gotas

5 gotas 3 veces al día

5 gotas cada media hora o una hora, hasta 12 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Solución Nasal

Una aplicación en cada fosa nasal de 3 a 5 veces al día

Una aplicación en cada fosa nasal cada media hora o 1 hora el primer día, un máximo de 5 veces, y continuar después con la dosis habitual

Tabletas

Una tableta dos veces al día

Una tableta cada 1 o 2 horas, un máximo de 8 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Ampollas

Dos tercios de una ampolla de 1 a 3 veces a la semana

Dos tercios de una ampolla al día y continuar después con la dosis habitual

Gotas

7 gotas 3 veces al día

7 gotas cada media hora o una hora, hasta 12 veces al día y continuar después con la dosis habitual

Solución Nasal

Una a dos aplicaciones en cada fosa nasal de 3 a 5 veces al día

Una aplicación en cada fosa nasal cada media hora o 1 hora el primer día, un máximo de 8 veces, y continuar después con la dosis habitual

Tabletas

Una tableta sublingual cada ocho horas (3 veces al día) por cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

Una tableta sublingual cada 15 minutos por dos horas y continuar cada ocho horas

Ampollas

Una ampolla en aplicación i.m. s.c. i.c. i.v. a la semana por 5 semanas, pasar a una vez cada 15 días por 2 meses y seguir con una por mes durante 3 meses y evaluar la evolución del paciente

1 ampolla 1 vez al día y según criterio médico

Prevención: Una ampolla IV al mes

Gotas

10 gotas sublingual cada ocho horas (3 veces al día), por cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

10 gotas cada 15 minutos por dos horas y continuar cada ocho horas por cuatro meses

Solución Nasal

Dos Puff en cada fosa nasal cada ocho horas (3 veces al día) por cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

1 a 2 aplicaciones en cada fosa nasal cada media hora o 1 hora, un máximo de 8 veces y continuar después con la dosis habitual

Crema

Aplicar en la zona afectada cada ocho horas (3 veces al día) durante cuatro meses y en casos crónicos o preventivo descansar un mes y continuar cuatro meses

Dosis habitual
Dosis aguda
Tabletas / 1 tableta sublingual cada 8 horas y continuar por 4 meses.1 tableta sublingual cada 15 minutos, por 2 horas y continuar dosificación habitual por 4 meses.
Gotas/ Mezclar 10 gotas en agua, tomar cada 8 horas y continuar por 4 meses.10 gotas cada 1 hora, máximo 12 veces al día y después continuar con la dosis habitual.
Inyectables / 1 ampolla por semana durante 5 semanas, continuar con 1 ampolla cada 15 días por 2 meses y seguir con 1 ampolla al mes por 3 meses.1 ampolla cada 2 días y luego continuar con la dosis habitual.
En prevención y mantenimiento: 1 ampolla, 1 vez al mes.
 
Spray nasal / 2 puffs en cada fosa nasal, cada 8 horas, durante 4 meses.2 puffs en cada fosa nasal, cada 1 hora, máximo 8 veces y después continuar con la dosis habitual.
Crema / Aplicar generosamente cada 8 horas en la zona afectada, durante el tiempo que sea necesario. 

 

  • Dejar que la tableta se disuelva en la boca.
  • En casos crónicos, preventivos y mantenimiento descansar 1 mes y continuar por 4 meses.
  • Para los casos en que el medicamento esté indicado para niños menores de 12 años se puede triturar la tableta y añadirla a una pequeña cantidad de agua antes de consumirla. Consultar contraindicaciones, advertencias y precauciones de uso.
  • Material de uso exclusivo por el representante de ventas.

Descripción del producto

Composición cualitativa y cuantitativa
SUSTANCIA ACTIVA

CANTIDAD

Aconitum napellus

D2

1,32 ?l

Arnica montana

D2

2,2 ?l

Atropa belladonna

D2

2,2 ?l

Bellis perennis

D2

1,1 ?l

Calendula officinalis

D2

2,2 ?l

Chamomilla recutita

D3

2,2 ?l

Echinacea angustifolia

D2

0,55 ?l

Echinacea purpurea

D2

0,55 ?l

Hamamelis virginiana

D1

0,22 ?l

Hepar Sulfuris

D6

2,2 ?l

Hypericum perforatum

D2

0,66 ?l

Mercurius solubilis Hahnemanni

D6

1,1 ?l

Achillea millefolium

D3

2,2 ?l

Symphytum officinalis

D6

2,2 ?l

Indicaciones:

Según criterio médico "Traumatismos como esguinces y distorsiones, contusiones, hematomas y hemartros, fractu-ras, edemas posquirúrgicos y postraumáticos y tumefacción edema-tosa de partes blandas. Procesos inflamatorios y degenerativos con inflamación asociada en diversos órganos y tejidos, especialmente en los del aparato locomotor y de los tejidos de sostén (tendosinovitis, estiloiditis, epicondilitis, bursitis, periartritis escapulohumeral, etc.); artrosis de cadera, rodilla y pequeñas articulaciones. Conmo-ción cerebral aguda".

Posibles usos terapéuticos
  • Acné rosácea
  • Acalasia
  • Acné vulgaris
  • Adherencias
  • Aftas (aftas, úlceras de la membrana mucosa de la cavidad oral)
  • Albuminuria o proteinuria
  • Amigdalitis
  • Anexitis
  • Anorexia nerviosa
  • Arteritis
  • Asma
  • Bartolinitis
  • Blefaritis
  • Bronquiestasias
  • Bronquiolitis
  • Chalazion
  • Colitis ulcerativa (tratamiento adyuvante)
  • Dermatitis seborreica
  • Depresión
  • Diabetes mellitus (tratamiento adyuvante)
  • Dismenorrea
  • Diverticulosis / Diverticulitis
  • Dolor neuropático
  • Dolor pélvico
  • Duodenitis
  • Encefalitis (tratamiento adyuvante)
  • Enfermedad de Crohn
  • Epicondilitis
  • Erisipela
  • Esofagitis (esófago de Barret)
  • Espondilitis Anquilosante (tratamiento adyuvante)
  • Faringitis, laringitis y traqueitis
  • Fiebre
  • Fisura anal
  • Fístula anal
  • Fotodermatosis
  • Hemorragia digestiva
  • Hígado graso
  • Insomnio
  • Mastitis
  • Menopausia y transición menopáusica (climaterio)
  • Migraña
  • Neuralgia
  • Neuropatía Diabética
  • Obesidad
  • Osteoporosis
  • Otitis media
  • Otitis externa
  • Proctitis
  • Prostatitis
  • Rinosinusitis
  • Síndrome de fibromialgia
  • Síndrome de piernas Inquietas
  • Síndrome de intestino irritable
  • Síndrome metabólico
  • Síndrome premenstrual
  • Síndrome regional complejo
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Tendinitis y Tenosinovitis
  • Tiroiditis de Hashimoto
  • Tos
  • Úlcera crural
  • Ulceras pépticas
  • Várices (insuficiencia venosa)
Contraindicaciones y advertencias:
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes o a las plantas de la familia de las compuestas. Debido a consideraciones fundamentales, que conciernen a posibles reacciones inmunológicas en relación con la ingestión de echinacea, no se debe administrar en caso de enfermedades sistémicas progresivas como tuberculosis, leucemia, colagenosis, esclerosis múltiple, SIDA, infección VIH y otras enfermedades autoinmunes. nEfectos secundarios: en casos aislados pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad.
Efectos secundarios:
En casos aislados pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad.
Interacciones:
No se conocen.
Referencia Bibliográfica:

1.Schomlz M, Weiser M. Influence of an antihomotoxic preparation upon the human inmune system. Biol Med 2001; 3:132-5.

2.R. Goltwick M. Weizner. Homeopathic therapy of pediatric respiratory infections. Vol 41. No 6,200,pp348-353

Productos relacionados

Traumeel S Tabletas
Ver más
Traumeel Crema
Ver más
Traumeel Ampollas
Ver más
Líneas terapéuticas
  • Detox
  • Engystol
  • Euphorbium
  • Gastrointestinal
  • Neurexan
  • Osteomuscular
  • Producto
  • Salud Femenina
  • Sistema Nervioso Central
  • Traumeel
  • Vertigoheel
  • Zeel T
Recientes

Actualización: Lesiones musculares después de 45 años de experiencia en el deporte profesional

septiembre 5, 2024 No hay comentarios

LA PREVENCIÓN: La prevención reduce el riesgo de lesiones

septiembre 5, 2024 No hay comentarios

AFECTACIÓN DE LOS TENDONES: El pronóstico pende de un hilo

septiembre 5, 2024 No hay comentarios

Potenciamos la inteligencia natural para transformar vidas.

Heel Ecuador

Oficina: Av. Naciones Unidad E2-30 y Nuñez de Vela Edificio Metropolitan. Piso 7 Quito, Ecuador

Línea de atención y pedidos
0964040000

Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8h00 a 17h00

Enlaces directos
  • Política de privacidad
  • Política de tratamientos de datos
  • Políticas de cookies

Iniciar Sesión

Correo:
Si no está registrado Regístrese aquí