Matriz extracelular en enfermedades crónicas: Explorando el Papel de los Biorreguladores Avanzados
- Dra. Alta Smit
La Matriz extracelular (MEC) como objetivo terapéutico en enfermedades crónicas
- La desregulación de la Matriz extracelular (MEC) es común en enfermedades crónicas como la Osteoartritis y la enfermedad hepática progresiva.
- Factores como el entrecruzamiento del colágeno, el pH bajo, especies reactivas de oxígeno y la inflamación aumentan la rigidez de la MEC, lo que contribuye a la progresión de la enfermedad.
Programa de investigación preclínica Zeel T
Objetivo: Investigar el modo de acción de Zeel T en condrocitos humanos con OA.
Metodología de este estudio:
- Se realizó mediante Transcriptómica (RNA-secuenciación): análisis de expresión génica en condrocitos tratados con Zeel T vs. solución salina.
- Adicional se realizó una validación proteica (ELISA, y otras pruebas): para confirmar los efectos a nivel de proteínas.
Resultados clave del estudio:
13 genes modulados significativamente por Zeel T:
- 8 genes regulados al alza: EGR1, FOS, NR4A1, CCN1, entre otros.
- 5 genes regulados a la baja: MMP13, TXNIP, etc.

Efectos de Zeel T sobre procesos celulares relevantes, son:
Sobre el Catabolismo, Zeel T reduce la expresión de MMP-13 en un 18%, una enzima clave en la degradación del colágeno tipo II. Esto sugiere un efecto condroprotector al limitar la degradación del cartílago.
Sobre el Anabolismo, se produjo un aumento del 14% en CCN1, que Inhibe ADAMTS-4 (aggrecanasa-1) y estimula la síntesis de agrecano y colágeno tipo II.
Modulación de la hipertrofia: Zeel T regula genes clave de la diferenciación condrogénica/hipertrófica, como son los EGR1 (+93%), FOS (+87%), NR4A1 (+43%).
Conclusión generales
Zeel T actúa de forma multiobjetivo, reduce la degradación del cartílago; estimula la regeneración condrogénica, y se propone como un biorregulador avanzado útil en el tratamiento de la Osteoartritis.