Saltar al contenido
Sin resultados
  • Heel
  • Material Educativo
    • Publicaciones Científicas
    • Congreso
      • 2025
      • 2024
    • Biblioteca
  • Productos
  • Farmacia Heel
  • Cursos
  • Farmacovigilancia
Iniciar sesión
EDUKA
  • Heel
  • Material Educativo
    • Publicaciones Científicas
    • Congreso
      • 2025
      • 2024
    • Biblioteca
  • Productos
  • Farmacia Heel
  • Cursos
  • Farmacovigilancia
Iniciar sesión
EDUKA

Vértigo y mareos en adultos mayores

  • Dr. Medardo Rosale
  • Sistema Nervioso Central

Definición

El vértigo se refiere a la percepción subjetiva de un problema de equilibrio, es decir, la estabilidad corporal en el espacio. Los sistemas vestibular, visual y somatosensorial, así como los centros de coordinación central en el cerebelo y el tronco cerebral, son clave para un buen equilibrio.

Epidemiología

  • Mareo = el signo primario más común en pacientes mayores de 75 años.
  • El vértigo postural, el mareo y el miedo a caer son los principales síntomas.
  • Causas comunes: trastornos neurológicos (p. ej., vértigo postural paroxístico benigno, vestibulopatía bilateral y polineuropatía), hipotensión ortostática, mareo funcional y efectos adversos de medicamentos.
  • En pacientes mayores, pueden manifestarse varias causas diferentes de mareo al mismo tiempo y superponerse.

Historia clínica

a) Línea temporal de los síntomas:

  • Episodios (recurrentes): segundos-minutos (p. ej., VPPB, hipotensión ortostática) o minutos-horas (p. ej., migraña vestibular, enfermedad de Ménière).
  • Aparición aguda: síndrome vestibular agudo (p. ej., vestibulopatía unilateral, infarto en el tronco cerebral o cerebelo).
  • Síntomas persistentes (>3 meses): crónico persistente (p. ej., polineuropatía, vestibulopatía bilateral, mareo funcional, enfermedad neurodegenerativa del cerebelo o ganglios basales).

b) Tipo de quejas:

  • Vértigo postural: sensación de balanceo “como en un barco”.
  • Vértigo rotatorio: percepción de que el cuerpo o el entorno están girando.
  • Anormalidad en la marcha con mayor riesgo de caídas.
  • Caída: evento en el que la persona cae de manera no intencionada al suelo o a un nivel inferior.
  • Somnolencia (p. ej., debido a medicamentos).

c) Factores desencadenantes y moduladores(¡siempre preguntar!):

  • Rotación corporal al acostarse/durante los cambios de posición (p. ej., VPPB).
  • Empeora al caminar en la oscuridad o en terrenos irregulares (p. ej., déficit vestibular periférico, polineuropatía).
  • Al sentarse o levantarse (p. ej., hipotensión ortostática).

d) Síntomas concomitantes:

  • Trastornos auditivos (p. ej., enfermedad de Ménière, infarto laberíntico).
  • Barotitis (p. ej., enfermedad de Ménière).
  • Dolores de cabeza, sensibilidad a la luz/ruido, teicopsia (p. ej., migraña vestibular).
  • Trastornos del habla/deglución, hemiparesia, hemihipoestesia, hemiataxia (p. ej., infarto en el tronco cerebral o cerebelo).
  • Estado depresivo (p. ej., mareo funcional, depresión).

e) Análisis de medicación (el mareo sin vértigo puede estar inducido por medicamentos):

  • Detección de medicamentos asociados con un mayor riesgo de caídas (ver sección 7).
    → La lista FORTA para la desprescripción/represcripción puede reducir significativamente el riesgo de caídas.
  • Identificar y evitar sustancias ototóxicas y aquellas con toxicidad central (p. ej., gentamicina, amiodarona).

Authors:
Prof. T. Reinbold, MD, PhD, Dortmund, Germany
Prof. H. Frohnhofen, MD, PhD, Düsseldorf, Germany
R. Eckardt-Felmberg, MD, Berlin, Germany
M. Johnsen, MD, Cologne, Germany
B. Metz, MD, Karlsruhe, Germany
J. Trabert, MD, Frankfurt, Germany
Prof. M. Wehling, MD, PhD, Mannheim, Germany
Prof. M. Strupp, MD, PhD, Munich, Germany

Artículos relacionados

Musculoesqueletico Comprensión moderna de la inflamación aguda Dr Schultz
Ver más
Metabolico y salud de la mujer – Desafíos Hormonales en el Climaterio: Nuevas Soluciones Terapéuticas – Dr Ivan Altamirano
Ver más
Metabolico y salud de la mujer – IVU Recurrentes en Mujeres: Romper el Ciclo con un Enfoque Biorregulador – Dra. Martha Marrugo
Ver más
Metabolico y salud de la mujer – Hepatopatía: El Desafío del Nuevo Enfoque Biorregulador – Dr David Goossdenovich
Ver más
Inmunitario y Epitelial – La red de barreras de la mucosa de las vías respiratorias y enfoques para tratar la fisiopatología subyacente – Weyer
Ver más
Inmunitario y Epitelial – El Duelo Invisible: Cómo los Virus Respiratorios desafían al Sistema Inmunitario Dr Oscar Baron
Ver más
Neural – Vértigo y Mareo: Un Reto Clínico que exige Soluciones Terapéuticas Eficaces – Brita
Ver más
Neural – La Interacción Biológica entre la Corteza Cerebral y la Amígdala y cómo podemos influir en ella – Dra Britta
Ver más
Inflamacion – Inflamación: Un Enemigo oculto y cómo tratarlo Precoz y Eficazmente – Dr Arturo
Ver más
Microambiente – La Enfermedad como Consecuencia de la Alteración de las Redes Biológicas y los Sistemas Orgánicos de Autorregulación – Dr Alejandro Rodas
Ver más

Potenciamos la inteligencia natural para transformar vidas.

Heel Ecuador

Oficina: Av. Naciones Unidad E2-30 y Nuñez de Vela Edificio Metropolitan. Piso 7 Quito, Ecuador

Línea de atención y pedidos
0964040000

Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8h00 a 17h00

Enlaces directos
  • Política de privacidad
  • Política de tratamientos de datos
  • Políticas de cookies

Iniciar Sesión

Correo:
Si no está registrado Regístrese aquí